Entrevista a César Láinez, exjugador, entrenador y periodista deportivo.

César Láinez es un exjugador de fútbol profesional, entrenador y periodista deportivo. Ha pasado por clubes como el Villareal CF y el Real Zaragoza, donde destacó en los 2000 llegando a ganar dos Copas del Rey. 
¿Cómo fueron tus inicios como jugador? 
Tuve la fortuna de hacer mi primera pretemporada con 18 años, con el equipo que acaba de ganar La Recopa, el Real Zaragoza, luego el destino me llevo a debutar en 1º División con el Villarreal y cuando regrese de la cesión ya formé parte del primer equipo y esa temporada estuvimos con opciones de ganar La Liga hasta el último partido.
¿Con qué asocias tus mejores recuerdos en el fútbol?
Por las  lesiones mi carrera fue corta en cuanto a tiempo se refiere pero me dio opción para ganar dos Copas del Rey, un Supercopa y un ascenso.
¿Cómo empezaste tu andadura en los banquillos? 
Cuando deje el fútbol y tuve más tiempo me formé sacándome los títulos de entrenador y empezando desde la base, en escuelas con benjamines y alternando en la SD Huesca ayudando a los porteros y en la labor de elaborar vídeos de los rivales.
¿Siempre has tenido claro que te gustaba la formación?
Me gustaba la formación, la posibilidad de ayudar a otros jóvenes como a mi me pasó al llegar a la élite. Así empecé de una manera más profesional durante 4 años en el Deportivo Aragón, filial del Zaragoza, entrenando una temporada en 2ºA por petición de la Dirección. 
¿Si hablamos de Láinez, qué palabras le definen como entrenador?
Ilusión, pasión, trabajo, empatía. 
¿Qué te ha aportado la visión del portero a la hora de construirte como entrenador?
Creo que el vivir de una manera más estructural desde atrás el fútbol me definió a veces en demasía a tratar de tener todo controlado.
¿Cuáles son tus innegociables como entrenador?
El jugador debe demostrar que esta dispuesto a dar lo mismo que doy  como entrenador, admitiendo los fallos y errores pero no la falta de implicación.
¿Tu sistema favorito?
Prefiero hablar de una idea colectiva común que a lo largo de la temporada podemos desarrollar con muchos sistemas y jugadores. 
 



Noticias relacionadas